El profesor y el uso de medios y tecnologías



Con la implementación  de las tecnologías en  la formación de los futuros profesionales, los docentes deben  estar  debidamente  preparados  y capacitados en  el manejo  y ejecución de las nuevas metodologías para guiar a los estudiantes  en el desarrollo de sus actividades. Los docentes  no  solo  deben  enfocarse  en  transmitir  conocimientos, sino  también  en  formar alumnos con valores, los mismos que adquieran una personalidad creadora, independiente, capaz de buscar, analizar y estructurar información.  Antonio Bautista (2004) manifiesta que el tipo de uso que el docente da a los medios en sus prácticas, sigue las distinciones entre teorías del currículo: técnica, práctica o interpretativa y crítica. La  técnica usa transmisores/reproductores tanto  el  docente como el  estudiante repiten   la   información  que   se   encuentra   en   textos,  Internet ,   entre   otros.  Los usos prácticos/situacionales utilizan los  medios  para  llegar  a  un  análisis  y  comprensión  de  la información.  La  crítica permite  realizar  representaciones,  la  resolución  de  problemas,  el análisis  de información y aprender a utilizar sistemas  de representación que son básicos y necesarios para interpretar, entender  y relacionarse con el contexto social, físico y cultural(Bautista, 2004, p. 56-57). Consideramos  que el uso crítico de los medios debe ser entendido  como la  utilización  que  hacen  de  los  mismos  los  profesores  que  asumen  la función  de  intelectuales  críticos  y  transformativos.  Este  tipo  de  uso contempla los recursos como herramientas  de investigación y, como tal, la utilización de los mismos lleva implícita un análisis  (Bautista, 2004, p. 52).



Comentarios

Entradas más populares de este blog

El desarrollo de las competencias digitales en la Sociedad

Propuestas y Modelos